Rubén Pacari, el artista alteño que transforma buses en obras de arte, expone en la Terminal Metropolitana de El Alto

La Terminal Metropolitana de El Alto acoge una exposición singular que une el arte urbano con la vida cotidiana del transporte boliviano. El protagonista es Rubén Pacari Ticona, un artista alteño especializado en aerografía, cuya obra se ha convertido en parte del paisaje rodante de las carreteras del país.

Licenciado en Pintura por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Pacari es uno de los pocos artistas profesionales que ha llevado su formación académica al terreno del tuneado artístico de buses. Desde hace más de 12 años, pinta a mano, con aerógrafos y bajo el implacable sol altiplánico, las planchas metálicas de flotas viajeras. Sus creaciones, que van desde paisajes andinos hasta rostros mitológicos y escenas de cultura popular, circulan a diario por rutas nacionales, transformando vehículos comunes en lienzos móviles.

“Este trabajo exige precisión y pasión. No se trata solo de decorar un bus, sino de narrar historias que acompañen el viaje”, señala el artista, mientras supervisa una de sus recientes piezas expuestas en la Terminal.

Además de su labor sobre ruedas, Pacari ha participado en exposiciones en museos y galerías del país. Sin embargo, encontró en la aerografía una veta poco explorada por artistas académicos, un espacio donde arte y oficio se fusionan con la calle y el transporte popular.

En los últimos años, su curiosidad artística lo ha llevado a experimentar con autos deportivos, expandiendo así los horizontes de su técnica.

La exposición en la Terminal Metropolitana permite apreciar de cerca este arte que usualmente se ve en movimiento. Es también un reconocimiento al talento que emerge desde El Alto, donde la creatividad popular cobra vida sobre metal y motor.

La muestra estará disponible durante el mes de mayo, y puede visitarse en horarios accesibles para el público en general.

  • Related Posts

    Andrónico es apodado “El Mudo” por sus bases, quienes piensan abandonarlo por su falta de liderazgo

    El dirigente alteño Roberto Menacho, representante de la agrupación Wiphalas Insurgentes, anunció este martes que se está evaluando retirar el respaldo a Andrónico Rodríguez debido a su falta de liderazgo,…

    La policía aprehendió a seis personas vinculadas a robo agravado en El Alto

    La Policía Boliviana informó que seis personas, acusadas por delitos de robo agravado y lesiones graves y gravísimas, fueron remitidas a distintos centros penitenciarios de La Paz, tras ser aprehendidas…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Noticias

    Andrónico es apodado “El Mudo” por sus bases, quienes piensan abandonarlo por su falta de liderazgo

    Andrónico es apodado “El Mudo” por sus bases, quienes piensan abandonarlo por su falta de liderazgo

    La policía aprehendió a seis personas vinculadas a robo agravado en El Alto

    La policía aprehendió a seis personas vinculadas a robo agravado en El Alto

    Jaime Dunn acumula 33 procesos y 8 sentencias, según informó la alcaldía de El Alto al TSE

    Jaime Dunn acumula 33 procesos y 8 sentencias, según informó la alcaldía de El Alto al TSE

    El Alto contará con una Casa Integral de Atención a Víctimas de Violencia con Perspectiva de Género

    El Alto contará con una Casa Integral de Atención a Víctimas de Violencia con Perspectiva de Género

    Víctimas del “Clan Villca” exigen justicia por avasallamiento de terrenos en El Alto

    Víctimas del “Clan Villca” exigen justicia por avasallamiento de terrenos en El Alto

    Docente denuncia racismo y abuso de poder en la UPEA

    Docente denuncia racismo y abuso de poder en la UPEA