Andrónico Rodríguez descarta a Mariana Prado y suspende acto en El Alto por desacuerdos con UCS

El proyecto presidencial del senador Andrónico Rodríguez atraviesa una complicada etapa. Este jueves, se confirmó que la exministra Mariana Prado quedó fuera del binomio presidencial que lidera el actual presidente del Senado, y que el acto político previsto para el viernes 30 de mayo en El Alto fue suspendido de forma indefinida.

El senador William Torrez, vocero del androniquismo, indicó que se evalúan nuevas opciones para la vicepresidencia, y que Prado ya no será la acompañante de Rodríguez. Su exclusión ocurre tras una serie de cuestionamientos, tanto por su cercanía con el exvicepresidente Álvaro García Linera, a quien se le atribuye un intento de influir en la fórmula presidencial, como por su defensa pública de William Kushner, sentenciado por el feminicidio de Andrea Aramayo. Organizaciones como Mujeres Creando y sectores del evismo habían rechazado abiertamente su postulación.

La salida de Prado también coincide con la ruptura del pacto inicial con Alianza Popular, alianza que incluía al Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuya participación quedó en suspenso debido a irregularidades en su directiva y un proceso judicial en curso. Ante esto, el equipo de Rodríguez inició acercamientos con otras fuerzas políticas, entre ellas Unidad Cívica Solidaridad (UCS), liderada por el alcalde cruceño Jhonny Fernández. Sin embargo, las negociaciones con UCS no llegaron a buen puerto, lo que derivó en la suspensión del evento en el Arena Braniff de El Alto, donde se preveía oficializar la nueva sigla con la que Rodríguez postularía en las elecciones del 17 de agosto.

Según explicó la oficina de prensa del senador, la decisión responde a la falta de acuerdos con UCS y a la necesidad de replantear la estrategia en un contexto político y económico adverso. “La grave crisis que atraviesa el país, agravada por la intromisión política en el proceso electoral, nos obliga a bajar a las bases para debatir colectivamente los pasos a seguir”, señalaron desde el entorno del candidato.

Pese a la pausa, sectores mineros afines a Rodríguez aseguraron que su candidatura sigue en pie y que se anunciará una nueva fecha para una concentración masiva en respaldo a su proyecto político, que busca consolidarse como una alternativa renovadora dentro del bloque de izquierda, alejada del liderazgo de Evo Morales.

  • Related Posts

    Andrónico es apodado “El Mudo” por sus bases, quienes piensan abandonarlo por su falta de liderazgo

    El dirigente alteño Roberto Menacho, representante de la agrupación Wiphalas Insurgentes, anunció este martes que se está evaluando retirar el respaldo a Andrónico Rodríguez debido a su falta de liderazgo,…

    La policía aprehendió a seis personas vinculadas a robo agravado en El Alto

    La Policía Boliviana informó que seis personas, acusadas por delitos de robo agravado y lesiones graves y gravísimas, fueron remitidas a distintos centros penitenciarios de La Paz, tras ser aprehendidas…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Noticias

    Andrónico es apodado “El Mudo” por sus bases, quienes piensan abandonarlo por su falta de liderazgo

    Andrónico es apodado “El Mudo” por sus bases, quienes piensan abandonarlo por su falta de liderazgo

    La policía aprehendió a seis personas vinculadas a robo agravado en El Alto

    La policía aprehendió a seis personas vinculadas a robo agravado en El Alto

    Jaime Dunn acumula 33 procesos y 8 sentencias, según informó la alcaldía de El Alto al TSE

    Jaime Dunn acumula 33 procesos y 8 sentencias, según informó la alcaldía de El Alto al TSE

    El Alto contará con una Casa Integral de Atención a Víctimas de Violencia con Perspectiva de Género

    El Alto contará con una Casa Integral de Atención a Víctimas de Violencia con Perspectiva de Género

    Víctimas del “Clan Villca” exigen justicia por avasallamiento de terrenos en El Alto

    Víctimas del “Clan Villca” exigen justicia por avasallamiento de terrenos en El Alto

    Docente denuncia racismo y abuso de poder en la UPEA

    Docente denuncia racismo y abuso de poder en la UPEA